Operativo detectó grave infracción y falta de permisos municipales

Comas. – Un operativo de la Municipalidad Distrital de Comas, a través de su área de Fiscalización y Control, culminó con la clausura inmediata de un establecimiento donde se encontró a un número considerable de menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas.

La intervención se realizó durante el fin de semana como parte de las acciones de control que ejecuta la comuna para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas municipales.

Durante la inspección, el personal constató que en el interior del local se comercializaban bebidas alcohólicas a adolescentes, infringiendo de manera directa las normas de protección al menor y las disposiciones legales vigentes.

Según informó Flor Ramírez, coordinadora de Fiscalización y Control, el cierre del local fue decidido en el acto debido a la gravedad de la infracción y al hecho de que el establecimiento no contaba con los permisos municipales correspondientes para operar.

“No podemos permitir que se ponga en riesgo la integridad de nuestros jóvenes y se atente contra las leyes que los protegen”, enfatizó la funcionaria.

La clausura se efectuó aplicando las ordenanzas distritales que sancionan la venta y el consumo de alcohol por menores de edad, una falta considerada grave y que acarrea sanciones económicas, además de la inhabilitación temporal o permanente del establecimiento.

La municipalidad recordó que este tipo de operativos se realizan de forma constante y que las denuncias ciudadanas son clave para detectar y sancionar a los negocios que incumplen la normativa.

En este sentido, Flor Ramírez invitó a los vecinos a reportar situaciones similares a través de los WhatsApp de emergencia: 938 600 765 y 942 873 552, canales de atención directa que permiten una respuesta rápida por parte de las autoridades.

Las autoridades municipales advirtieron que seguirán intensificando los operativos, especialmente los fines de semana, para prevenir que menores de edad tengan acceso a bebidas alcohólicas y espacios que pongan en riesgo su salud y seguridad.

Asimismo, se busca garantizar que todos los establecimientos que funcionan en el distrito cuenten con las licencias respectivas y cumplan con las normas de salubridad, seguridad y orden público.

Este tipo de acciones forman parte de la política de la comuna para promover espacios seguros, prevenir la delincuencia y proteger a la niñez y adolescencia, reforzando así el compromiso del municipio con la comunidad.

El caso refleja la importancia de la labor de fiscalización como herramienta para garantizar el cumplimiento de la ley, la convivencia pacífica y la protección de los derechos de los menores, en un contexto donde el consumo de alcohol en adolescentes representa un riesgo social y de salud pública.