Zonas como Retablo y Pascana con vigilancia reforzada permanente

Comas.- En respuesta al incremento de actos delictivos y a la creciente preocupación ciudadana, la Municipalidad de Comas, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, ha intensificado los operativos de seguridad ciudadana en diversos puntos críticos del distrito.

La estrategia incluye patrullajes conjuntos entre los serenos municipales y los agentes de la unidad especializada Halcones PNP, quienes ahora recorren zonas como Belaúnde, La Pascana, Año Nuevo, España, Puno y Retablo.

Las acciones incluyen controles de identidad con equipos biométricos, vigilancia permanente en paraderos y avenidas, así como la identificación de personas con antecedentes.

Estos operativos tienen como objetivo principal neutralizar la extorsión, el hurto y el robo, delitos que han generado temor en la población en los últimos meses.

El gerente de Seguridad Ciudadana de Comas, Gral. PNP (r) Luis Legua, informó que esta intervención articulada ha comenzado a dar resultados.

Según los reportes del Sistema de Información de Denuncias Policiales, al comparar los meses de enero a julio de 2023, 2024 y 2025, se evidencia una disminución progresiva en los índices delictivos, especialmente en las zonas intervenidas con mayor frecuencia.

“La presencia activa de los serenos y Halcones genera un efecto disuasivo inmediato. La población lo está sintiendo y lo agradece. No solo patrullamos, también intervenimos con inteligencia y tecnología”, afirmó Luis Legua, quien además detalló que estos operativos incluyen puntos estratégicos identificados previamente a través del mapeo delictivo del distrito.

En este despliegue operativo también se ha incorporado el uso de tecnología biométrica, permitiendo la verificación de la identidad de personas en tiempo real.

Esta herramienta ha facilitado la detección de requisitoriados, así como la intervención oportuna ante actitudes sospechosas.

Vecinos y comerciantes de zonas como La Pascana y Retablo han expresado su respaldo a estas medidas, señalando que ahora se sienten más seguros al transitar por sus calles.

Además, las autoridades vienen impulsando campañas de sensibilización para que los ciudadanos denuncien cualquier hecho sospechoso y colaboren con las labores de vigilancia.

El alcalde de Comas, Ulises Villegas, ha reafirmado su compromiso de hacer de la seguridad ciudadana una prioridad en su gestión, articulando esfuerzos entre la municipalidad, la policía y la comunidad organizada.

“No vamos a ceder un solo espacio a la delincuencia. Comas merece vivir en paz”, ha manifestado en recientes declaraciones el burgomaestre.

Con esta estrategia integral, el distrito busca recuperar el control de sus calles, restablecer la confianza ciudadana y prevenir que la violencia siga escalando.

La lucha contra la extorsión y el crimen requiere constancia, planificación y trabajo en equipo, tres pilares que vienen guiando las acciones de las autoridades de Comas en este 2025.