
Padres rechazan clases virtuales y piden retorno escolar seguro
Comas.- El alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, junto a funcionarios de la Subgerencia de Educación, Juventud, Cultura y Deportes y del Área de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de Comas, realizó una inspección técnica a dos instituciones educativas del distrito que resultaron afectadas por el fuerte sismo registrado el pasado 15 de junio.
La comitiva visitó el Colegio Suecia, ubicado en la localidad de Año Nuevo Zonal 04, y la Institución Educativa Inicial San Carlos, situada en la Zonal 08.
En ambos centros, los especialistas constataron daños estructurales que, si bien no impiden por completo el desarrollo de clases, sí representan riesgos en determinadas áreas.
Tras la evaluación, el alcalde Villegas anunció que ambos planteles fueron catalogados como «Inhabitable parcial», lo que significa que ciertas zonas permanecerán restringidas mientras se desarrollan trabajos de rehabilitación y reforzamiento.
Esta medida, explicó, busca garantizar la seguridad de los estudiantes y del personal docente, evitando el uso de espacios comprometidos estructuralmente.
El burgomaestre destacó que su gestión está priorizando la atención a las escuelas que sufrieron daños tras el movimiento telúrico.
“Seguimos atendiendo a los colegios afectados por el fuerte sismo del 15 de junio, ya que los padres no quieren clases virtuales, y nuestro compromiso es devolver a los niños a las aulas de manera segura”, manifestó Villegas.
Asimismo, señaló que se están coordinando acciones conjuntas con Defensa Civil para acelerar los trabajos y que los alumnos puedan continuar su formación en un entorno seguro.
La medida responde a la preocupación de la comunidad educativa, que expresó su rechazo a prolongar las clases virtuales, principalmente en zonas donde el acceso a internet es limitado.
En el Colegio Suecia, los daños se concentran en muros perimétricos y algunas aulas del segundo piso, mientras que en la IEI San Carlos las afectaciones son principalmente en techos y estructuras ligeras.
Según informaron los funcionarios de Gestión del Riesgo de Desastres, los espacios no afectados podrán utilizarse de manera inmediata, siempre bajo supervisión.
El alcalde reafirmó su compromiso de garantizar que los estudiantes de Comas tengan acceso a una educación presencial segura, y adelantó que se buscará financiamiento para ejecutar las reparaciones de manera integral. “Los niños volverán a las aulas, no a las pantallas”, enfatizó.
Con estas acciones, la Municipalidad de Comas demuestra su voluntad de respuesta rápida ante emergencias y su interés en trabajar junto a la comunidad educativa para proteger la integridad de los estudiantes y garantizar la continuidad del servicio educativo.