Soledad Rodríguez Loli solicita control vial urgente ante peligro constante

Comas.- La Defensoría del Pueblo, desde su oficina en Lima Norte, exigió la intervención inmediata de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Víctor Andrés Belaúnde Este, en el distrito de Comas, debido al caos vehicular generado por las obras de remodelación de pistas lideradas por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Durante una supervisión en la zona, los funcionarios defensoriales constataron que la congestión vehicular se intensifica a partir de las 5 de la tarde, alcanzando niveles críticos.

La ausencia de orden en el tránsito genera enfrentamientos entre conductores, peatones, comerciantes ambulantes y los llamados “dateros”, quienes, al ofrecer información sobre el transporte público, terminan contribuyendo al desorden.

Esta situación no solo afecta la fluidez vehicular, sino que también incrementa el riesgo de accidentes y colisiones.

La población de Comas, si bien reconoce la importancia de mejorar la infraestructura vial, cuestiona la falta de medidas complementarias para mitigar los efectos de las obras.

Los vecinos reclaman la ausencia de desvíos planificados y de presencia policial que permita un tránsito seguro y eficiente durante las horas de mayor congestión.

Ante este escenario, la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte, Soledad Rodríguez Loli, solicitó que la Municipalidad de Lima coordine con la PNP un plan de control de tránsito y desvío vehicular en horarios de alta demanda.

Según explicó, la medida es urgente para proteger la seguridad física de las personas y garantizar su derecho al libre tránsito.

Rodríguez Loli también precisó que la Defensoría del Pueblo continuará vigilante para verificar la implementación de las acciones necesarias, asegurando que los ciudadanos de Lima Norte cuenten con condiciones adecuadas de movilidad.

La demanda de la Defensoría refleja la preocupación por la falta de gestión preventiva en una de las principales vías de acceso a Comas, un distrito con alta densidad poblacional que depende de la avenida Túpac Amaru como corredor fundamental para la movilidad diaria.