Vecinos denunciaron fiestas clandestinas y calles convertidas en cocheras

Comas.- La Municipalidad Distrital de Comas realizó un operativo en el Pueblo Joven Pampas de Comas, zonal 2, con el objetivo de recuperar espacios públicos y garantizar el libre tránsito.

La acción respondió a múltiples denuncias de vecinos que exigían orden y seguridad en la zona.

El operativo, ejecutado en el Jr. Unión, estuvo a cargo de las áreas de Fiscalización, Serenazgo y Limpieza Pública, quienes procedieron al retiro de varias rejas metálicas que habían sido instaladas de manera ilegal.

Dichas estructuras, según la denuncia ciudadana, habían convertido las calles en cocheras privadas y, en algunos casos, eran utilizadas como “chupódromos clandestinos”, donde se realizaban fiestas los fines de semana con consumo de alcohol y música a alto volumen, afectando la tranquilidad de la comunidad.

El gerente de Seguridad Ciudadana de Comas, Luis Legua, explicó que la medida responde a la política de la actual gestión municipal de recuperar el principio de autoridad y velar por la convivencia pacífica.

No vamos a permitir que se privatice el espacio público ni que se altere la tranquilidad de los vecinos. Estas rejas atentaban contra el derecho al libre tránsito y promovían actividades que generaban desorden”, sostuvo el funcionario.

Los vecinos, quienes habían presentado reiteradas quejas, saludaron la acción de la municipalidad y destacaron que la presencia de estas estructuras no solo obstaculizaba la circulación de peatones y vehículos, sino que también fomentaba la inseguridad.

Algunos incluso señalaron que en varias ocasiones se producían enfrentamientos debido al consumo excesivo de alcohol en las fiestas clandestinas.

La comuna precisó que este operativo forma parte de un plan integral de seguridad ciudadana, en el cual se vienen coordinando acciones permanentes de fiscalización en diferentes sectores del distrito.

La finalidad es evitar que calles y espacios públicos sean tomados ilegalmente para fines particulares que afectan el orden comunitario.

El retiro de las rejas en Pampas de Comas constituye, además, una medida preventiva para reducir riesgos en caso de emergencias, ya que las estructuras metálicas impedían el ingreso de vehículos de auxilio como ambulancias o unidades de bomberos.

Con la eliminación de estos obstáculos, la municipalidad busca no solo devolver el tránsito libre a los vecinos, sino también garantizar una respuesta rápida en situaciones de urgencia.

Finalmente, el gerente Luis Legua reiteró que los operativos de fiscalización se mantendrán de manera constante en todas las zonas del distrito.

La ciudadanía debe tener claro que la Municipalidad de Comas está comprometida con el orden, la seguridad y el respeto a los espacios comunes. Seguiremos actuando con firmeza para recuperar la confianza de los vecinos y hacer de Comas un lugar más seguro y ordenado”, puntualizó.

Con esta medida, la Municipalidad de Comas reafirma su compromiso con el respeto al libre tránsito, la seguridad ciudadana y la recuperación de espacios públicos, respondiendo al llamado de la comunidad y fortaleciendo la convivencia vecinal.