Miguel Saldaña y exfuncionarios condenados por autorizar obras ilegales

Comas.- El Ministerio Público obtuvo una sentencia contra el exalcalde de Comas, Miguel Saldaña, y varios exfuncionarios municipales, por autorizar la construcción del centro comercial Mall Plaza Comas sin los estudios técnicos correspondientes.

La decisión fue emitida en primera instancia por el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte, luego de un proceso que reveló graves irregularidades en los trámites de habilitación urbana y licencia de edificación.

El fallo establece una condena de cuatro años de prisión efectiva, que fue convertida en 208 días de servicio comunitario, además de cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago solidario de S/ 40 000 como reparación civil a favor del Estado.

Irregularidades en la aprobación del proyecto

La investigación, liderada por la fiscal adjunta provincial Anita Jesús Monteza Vásquez, demostró que en 2017 la empresa Mall Plaza Inmobiliaria S.A. solicitó a la Municipalidad de Comas la autorización para habilitación urbana con fines comerciales y la licencia de construcción del centro comercial.

Sin embargo, los exfuncionarios aprobaron de manera irregular la solicitud, omitiendo los estudios de impacto ambiental y vial, requisitos fundamentales para proyectos de gran magnitud.

Según la Fiscalía, la aprobación fue gestionada mediante un procedimiento acelerado y favorable a la empresa, lo que evidenció un claro interés indebido.

Durante el periodo de evaluación, la Municipalidad de Comas recibió además una donación de 200 toneladas de rocas por parte de la empresa, lo que reforzó las sospechas de que existió un intercambio irregular de beneficios.

  • Miguel Saldaña, exalcalde de Comas, fue condenado por no supervisar ni controlar los trámites que permitieron la aprobación irregular.
  • Jorge Ávalos, exsubgerente de Planeamiento Urbano, fue hallado responsable de aprobar la habilitación urbana.
  • Juan Amesquita, exsubgerente de Obras Privadas, autorizó la licencia de edificación sin contar con los informes técnicos exigidos.
  • Lourdes Sánchez y Alejandro Odar, exservidores municipales, participaron en la elaboración de informes que favorecieron la construcción del Mall Plaza Comas.

La fiscalía sustentó sus argumentos con testimonios de técnicos, informes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministerio del Ambiente y la Municipalidad Metropolitana de Lima, además de documentos que demostraron la falta de estudios obligatorios.

Implicancias para la gestión municipal

Con esta sentencia, el Ministerio Público refuerza su política de lucha contra la corrupción en gobiernos locales. La decisión evidencia cómo la falta de controles y la priorización de intereses privados pueden afectar la legalidad en proyectos urbanos de gran impacto.

El caso del Mall Plaza Comas se convierte en un precedente importante para exigir mayor transparencia y rigurosidad en las municipalidades al momento de autorizar obras de envergadura.

Fuente: Ministerio Público – Distrito Fiscal Lima Norte