
Investigación oficial excluye a Ulises Villegas de toda relación criminal
Comas.- El alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, vuelve a ocupar los titulares, pero esta vez con una contundente aclaración judicial.
La reciente publicación del caso fiscal N.º 150-2022, a cargo de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada, reveló que su nombre no figura entre los 34 integrantes de la presunta organización criminal conocida como “Los Sanguinarios de la Construcción”.
Este hallazgo confirma las declaraciones del propio Villegas, quien durante más de tres semanas exigió pruebas sobre las acusaciones en su contra, calificándolas como una “cortina de humo” destinada a desprestigiar su gestión municipal.
Según el documento fiscal, los verdaderos implicados operaron durante la gestión del exalcalde Raúl Díaz, y están acusados de diversos delitos graves: organización criminal, extorsión, usurpación agravada, homicidio, tentativa de homicidio, lesiones graves, tráfico ilícito de drogas y microcomercialización de estupefacientes.
Además, se les imputa haber afectado la tranquilidad y paz pública, atentando contra la vida y el patrimonio de los ciudadanos.
Detalles de la investigación
El extenso expediente de más de 700 páginas detalla la estructura de la presunta red delictiva, conformada por diferentes facciones operativas, entre ellas:
- Facción de Coordinadores y Promotores de la Construcción Civil.
- Facción de Eventos Bailables y Operadores Municipales.
- Facción de Marcas, Sicarios y Conductores.
- Facción de Operadores Logísticos y Microcomercialización de Drogas.
- Facción de Testaferros y Brazos Políticos.
Pese a las múltiples líneas de investigación, ningún indicio vincula a Ulises Villegas con estas actividades. Por ello, la Fiscalía ha solicitado 36 meses de prisión preventiva únicamente para los 34 imputados oficialmente identificados.
Una gestión bajo lupa, pero sin pruebas
El burgomaestre comeño insistió en su postura desde el inicio del escándalo mediático: “No tengo vínculos con el crimen organizado, exijo transparencia”, declaró. Hoy, con la carpeta fiscal al descubierto, los hechos le dan la razón.
Diversos analistas locales señalan que las acusaciones pudieron tener un fin político, buscando afectar la imagen del actual alcalde, quien ha impulsado proyectos de seguridad ciudadana y obras públicas en beneficio de los vecinos de Comas.
El caso, que inicialmente generó controversia y dudas, ahora marca un punto de inflexión: la justicia empieza a esclarecer los hechos y a desmontar versiones sin sustento.
La pregunta que queda en el aire es clara:
¿Se equivocó Ulises Villegas al pedir pruebas?
Los documentos oficiales indican que no.







