No se registraron heridos pero sí cuantiosas pérdidas materiales

Comas.- Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este jueves en el Mercado Unicachi, ubicado en el distrito de Comas, movilizando a siete unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

El siniestro se inició alrededor de las 6:15 p. m. en una zona del mercado donde se almacenaban materiales de construcción y productos diversos, generando alarma entre comerciantes y vecinos del lugar.

De acuerdo con información oficial, el incendio fue controlado tras casi una hora de intensa labor por parte de los bomberos, quienes evitaron que las llamas se propagaran hacia otros puestos del concurrido centro de abastos.

Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas mortales, aunque sí importantes pérdidas materiales en varios locales comerciales.

La rápida intervención de las brigadas de rescate y el apoyo de los vecinos permitieron evacuar a tiempo a las personas que se encontraban dentro del mercado.

Durante la emergencia, la zona fue acordonada por efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes facilitaron el trabajo de los bomberos y mantuvieron despejadas las vías para el paso de las cisternas.

El Ministerio del Interior informó que el siniestro fue contenido gracias a la coordinación inmediata de las autoridades locales, aunque las causas del incendio aún están siendo investigadas por personal especializado.

No se descarta que un cortocircuito o material inflamable mal almacenado haya originado el fuego.

Vecinos del sector señalaron que el Mercado Unicachi es uno de los más concurridos de Lima Norte, por lo que exigieron a la Municipalidad de Comas reforzar las medidas de seguridad y control eléctrico en todos los establecimientos comerciales.

También pidieron que se realicen inspecciones técnicas más frecuentes para evitar nuevas emergencias de este tipo.

El siniestro puso nuevamente en evidencia la necesidad de contar con planes de prevención y respuesta inmediata ante desastres en los grandes centros de comercio popular.

La labor de los bomberos fue clave para evitar una tragedia mayor, en un distrito donde los incendios urbanos se han vuelto recurrentes por las condiciones precarias de infraestructura.

Gracias a la intervención oportuna de las unidades de emergencia, la situación fue controlada sin daños personales que lamentar, aunque se espera que las autoridades determinen responsabilidades y promuevan medidas preventivas para proteger la vida y el trabajo de cientos de comerciantes de la zona.