Procuraduría de Comas denuncia uso indebido del uniforme

Comas.- Un hecho que ha generado preocupación en la comunidad de Independencia fue protagonizado por Raúl Cansino Rosales, un exintegrante del equipo de Serenazgo de la Municipalidad de Comas, quien fue intervenido por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) tras ser sorprendido portando indebidamente el uniforme institucional de serenazgo.

La intervención policial se produjo luego de que vecinos de la zona alertaran a las autoridades sobre la presencia de un sujeto que generaba desorden público en inmediaciones del distrito de Independencia. Al llegar al lugar, los agentes de la PNP comprobaron que se trataba de una persona que vestía el uniforme de Serenazgo, sin formar parte del equipo actual ni tener autorización para su uso.

El sujeto fue identificado como Raúl Cansino Rosales, quien fue separado del cargo hace cuatro meses por faltas graves de conducta durante su periodo como trabajador del Serenazgo de Comas. Pese a ello, el exsereno no devolvió el uniforme tras su desvinculación, lo cual representa no solo una omisión administrativa, sino también un posible delito vinculado a la suplantación de funciones públicas.

Ante la gravedad del caso, la Procuraduría Municipal de Comas ha iniciado las acciones legales correspondientes contra el exsereno y cualquier otra persona que pudiera haber facilitado o encubierto esta irregularidad. La municipalidad también ha señalado que no se tolerarán actos que afecten la imagen, autoridad ni el trabajo de los verdaderos agentes de Serenazgo que sí cumplen con su labor de resguardo ciudadano.

La Municipalidad de Comas manifestó mediante un comunicado oficial que mantiene una postura firme e inflexible contra cualquier conducta que dañe la confianza pública en su personal de seguridad. «No vamos a permitir que hechos como este comprometan la seguridad de los vecinos ni desacrediten a los verdaderos serenos que arriesgan su integridad cada día por proteger a la ciudadanía», señaló un representante del municipio.

Asimismo, se recordó que existen protocolos claros para el retiro de uniformes, implementos y credenciales en casos de separación de personal, y que el incumplimiento de estas normas será objeto de denuncias administrativas y penales.

La intervención y posterior denuncia evidencian la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización del personal que trabaja en áreas sensibles como la seguridad ciudadana, donde la confianza y el profesionalismo son esenciales para una relación efectiva con la comunidad.

La rápida actuación de la Policía Nacional y la respuesta inmediata del municipio de Comas ante este caso fueron fundamentales para evitar que una persona sin autorización continuara utilizando simbología oficial y accediendo a espacios públicos en condición de aparente autoridad.

Este caso pone en debate la importancia de la vigilancia sobre exservidores públicos y la necesidad de cerrar cualquier posibilidad de que se repitan situaciones similares en otros distritos.