Policía interviene tras explosión mientras vecinos exigen mayor seguridad

Comas.- Un nuevo hecho de violencia ha puesto en alerta a los vecinos de Comas. En la madrugada del 21 de agosto de 2025, un grupo de extorsionadores detonó un artefacto explosivo en la puerta metálica de un restobar ubicado en la segunda cuadra de la avenida Retablo.

La acción, registrada en video por los mismos delincuentes, fue enviada a los propietarios como una advertencia para obligarlos a comunicarse con ellos.

El material audiovisual muestra a un sujeto encendiendo la mecha del explosivo, segundos antes de que la grabación se corte.

Tras ello, la detonación sacudió la zona, generando alarma entre los vecinos y temor entre los comerciantes. Los dueños del local revelaron que los extorsionadores les enviaron mensajes de amenaza, pero decidieron no contestar llamadas ni responder a números desconocidos.

Tras la explosión, agentes de la Comisaría PNP Santa Luzmila acudieron al lugar, acordonaron la zona y activaron el protocolo de seguridad.

La Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) realizó las diligencias correspondientes, descartando la presencia de otros artefactos en el área.

Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas fatales, aunque los daños materiales fueron evidentes.

Los vecinos expresaron su profunda preocupación por la inseguridad en la avenida Retablo. Muchos señalaron que no es la primera vez que ocurren ataques con explosivos en locales comerciales de la zona, y exigieron mayor presencia policial, iluminación pública y patrullaje constante.

Según testimonios, el miedo ha llevado a varios comerciantes a cerrar sus negocios más temprano para evitar convertirse en nuevas víctimas de extorsión.

Este hecho se suma a una serie de atentados registrados en Lima Norte, donde las bandas criminales emplean explosivos y armas de fuego para presionar a empresarios y dueños de locales a pagar “cuotas de protección”.

El fenómeno de la extorsión con violencia ha crecido en los últimos meses, afectando gravemente la vida económica y social del distrito.

Especialistas en seguridad ciudadana advierten que estas organizaciones criminales buscan sembrar terror para garantizar sus cobros ilegales.

La grabación del atentado en Comas confirma la intención de intimidar a los empresarios y enviar un mensaje al resto de comerciantes de la zona.

La ciudadanía espera que la Policía Nacional y las autoridades locales refuercen las medidas de seguridad, desarrollen operativos focalizados contra las mafias extorsivas y brinden garantías a los vecinos que temen ser los próximos objetivos.

El atentado en el restobar de Comas refleja el grave desafío que enfrenta Lima Norte frente al crimen organizado, y pone en debate la urgencia de políticas públicas más efectivas en materia de seguridad.