
Más de 10 000 vecinos disfrutarán de instalaciones modernas y seguras
Comas.- El alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, supervisó la fase final de los trabajos en el campo deportivo La Chancadora, ubicado en la 2da zona de Collique, Zonal 5, donde se instala un moderno grass sintético de más de 4,000 metros cuadrados.
Esta obra forma parte del Plan Educativo y de Recuperación de Espacios Públicos, una iniciativa municipal orientada a promover la recreación, el deporte y la convivencia familiar en el distrito.
El burgomaestre anunció que la entrega oficial del renovado campo deportivo será este domingo 12 de octubre a las 3:00 p. m., evento que reunirá a autoridades locales y a los más de 10 000 vecinos beneficiarios, entre niños, jóvenes, adultos y familias de Collique.
“Este espacio será un punto de encuentro seguro para nuestra comunidad, donde los vecinos podrán ejercitarse, recrearse y compartir en familia”, expresó Ulises Villegas, destacando el impacto social y educativo de la obra.
Los trabajos de recuperación abarcan más de 6 000 metros cuadrados en total, incluyendo la instalación del grass sintético, la implementación de juegos infantiles, minigimnasios, el pintado y refacción de la losa multideportiva, así como la señalización de calles y vías peatonales.
Con estas acciones, la Municipalidad de Comas reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y el bienestar de sus ciudadanos.
Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia municipal de recuperar espacios públicos para el deporte y la educación, fortaleciendo la participación comunitaria y el desarrollo integral de la población.
El campo deportivo La Chancadora se convierte así en un símbolo del progreso y la transformación que viene impulsando la actual gestión edil.
El alcalde Villegas recordó que la recuperación de parques y losas deportivas es parte de un plan integral que busca reducir la inseguridad, promover la salud física y fortalecer los lazos sociales entre los vecinos de Comas.
“Seguiremos trabajando por un distrito más humano, ordenado y seguro, donde todos tengan oportunidades para desarrollarse”, subrayó.
Con este nuevo espacio, Comas suma un importante avance en la creación de zonas deportivas inclusivas, que permitirán a los ciudadanos disfrutar de actividades recreativas, torneos locales y programas municipales orientados a la juventud.







