
Niño de 14 años fue operado de emergencia en hospital.
Comas.- El sábado 20 de julio en horas de la noche, dos hermanos de 12 y 14 años fueron atropellados en la avenida Universitaria, a la altura de la estación Belaunde del Metropolitano, en el distrito de Comas. Ambos menores resultaron con heridas graves y fueron trasladados de emergencia al hospital Sergio Bernales, donde permanecen internados con diagnóstico reservado.
Según testigos y declaraciones de la madre de las víctimas, los adolescentes regresaban a casa cuando un vehículo negro los embistió violentamente. El auto, de placa BNS-204, iba a excesiva velocidad y, según la denuncia, era conducido por una persona en presunto estado de ebriedad, quien además no contaba con SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).
El conductor fue identificado como Jhonsón Clinder Jiménez Ordóñez, de 56 años, quien tras el atropello intentó fugarse. Sin embargo, fue detenido minutos después por efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y llevado a la Comisaría de Túpac Amaru, donde permanece bajo custodia mientras se desarrollan las diligencias fiscales correspondientes. El Ministerio Público evalúa imputarle cargos por lesiones graves y omisión de auxilio.
Los daños físicos causados a los hermanos son severos. El menor de 14 años fue intervenido quirúrgicamente por un traumatismo craneal y lesiones hepáticas, y se encuentra a la espera de una segunda operación. Su hermano de 12 años también fue operado por fracturas en la pierna. La familia señala que el SOAT no cubre todos los gastos y que han tenido que invertir más de 1,000 soles en medicamentos y atención especializada.
La madre de los menores exige justicia y una sanción ejemplar para el responsable. Denunció también que el conductor habría estado en evidente estado de ebriedad al momento del accidente y que su actitud tras el hecho fue de total indiferencia. “Solo quiero justicia. Mis hijos están luchando por su vida”, declaró entre lágrimas.
Vecinos de la zona han manifestado su indignación y preocupación por el incremento de accidentes en esa parte del distrito. Señalan la falta de control policial, la velocidad excesiva con la que circulan los vehículos en la avenida Universitaria, y la ausencia de cruces peatonales seguros. Algunos ciudadanos exigen que se instalen semáforos, señalización clara y mayor presencia de fiscalización de tránsito.
Organizaciones civiles y residentes de Comas han comenzado campañas de ayuda económica para apoyar a la familia, mientras que otras voces en redes sociales han pedido la intervención de la Municipalidad de Comas y del propio alcalde Ulises Villegas para implementar medidas urgentes de prevención en la zona.
Este trágico hecho ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en Lima Norte y sobre la necesidad de reforzar los controles a conductores informales o en estado etílico. Además, subraya la importancia de garantizar atención médica digna a las víctimas de accidentes y una respuesta rápida del sistema judicial frente a hechos que afectan la vida de menores inocentes.